MAGALLANIA, (Chile), 2010. Vol. 38(1) 5-18
POST
LAS CONEXIONES ENTRE EL PENSAMIENTO sobre ALEJANDRO MALASPINA Desplazandolo Hacia El Pelo LA REPRESENTACION VISUAL DE LA EXPEDICION EN LA PATAGONIA (1789-1794)
THE CONNECTIONS BETWEEN THE THOUGHT OF ALEJANDRO MALASPINA AND VISUAL REPRESENTATION OF THE EXPEDITION IN PATAGONIA (1789-1794)
GABRIELA S. ALVAREZ G. *
*Programa sobre Doctorado en Estudios Americanos. Universidad sobre Santiago, Santiago, Chile. Becaria CONICYT. Gabrielaal-varez5121@hotmail
RESUMEN
El objeto de el empleo seria observar la expedicion al mando de Alejandro Malaspina (1789-1794) especificamente, su paso por la Patagonia. Mirar como coincide la educacion profesional de el capitan con el imaginario dieciochesco en Espana y aventurar una explicacion al empleo visual de Jose de el Pozo 3 en las indigenas de el sur, dibujados tradicionalmente como gigantes. Las hipotesis sobre leida son primera, la pintura de Jose del Pozo responde a las categorias esteticas del neoclasicismo que articula los ideales de la ilustracion, la justificacion unido a los planteamientos clasicos que con?uyen en repensar lo primitivo de otra manera. Tal reevaluacion, abarca tambien el pliego de la monarquia espanola en contacto a las colonias americanas por tanto, la segunda hipotesis seria el pensamiento sobre Alejandro Malaspina -basado en esta estimacion- refuerza e in?uye en todo el mundo los estamentos (incluyendo el pictorico) las posiciones politicas-cientificas que, desplaza el mito monstruoso de el patagon Con El Fin De instalar la fama del “buen salvaje”.